por Diego Mantilla
El gráfico de arriba indica la producción petrolera del Ecuador de 1965 a mayo del 2010. Viendo los datos, se puede decir que el pico petrolero ocurrió en diciembre 2005, cuando la producción llegó a 556 mil barriles al día. Desde entonces, la producción ha descendido paulatinamente, hasta ubicarse en 479 mil barriles al día en mayo de este año.
Se puede afirmar que el pico de diciembre 2005 no será rebasado en el futuro, dado que los mayores campos ecuatorianos, Shushufindi y Sacha, están muy agotados, y no hay otros campos similares que los remplacen. En general, el Ecuador es una región petrolera madura, donde ya se ha producido más de la mitad de todo el petróleo, por lo tanto se puede esperar que la producción siga bajando en el futuro.