El consumo de petróleo en el Ecuador
 
por Diego Mantilla
 
Según el anuario estadístico de BP, en el 2008 el consumo de petróleo en el Ecuador superó por primera vez los 200 mil barriles al día. Eso equivale a aproximadamente 14 barriles al día por cada mil ecuatorianos o alrededor de 0,6 galones de petróleo diariamente por cada habitante del Ecuador.
 
La Agencia Internacional de la Energía (AEI) publica en su sitio web estadísticas detalladas del uso de derivados petroleros. El gráfico de arriba usa los datos de la AEI para el Ecuador. En él se puede apreciar que el transporte (50 por ciento) y la generación de energía eléctrica en plantas termoeléctricas (18 por ciento) en conjunto suman casi el 70 por ciento de todo el consumo de derivados petroleros en el Ecuador.
 
Por lo tanto, cualquier ahorro de energía debe concentrarse en esas dos áreas para que sea efectivo. En el caso del transporte, la solución es obvia: desalentar la compra de automóviles privados (con altos impuestos, por ejemplo) e incentivar la construcción de buenos sistemas de transporte público.
 
Usando los datos de BP, se puede comparar al consumo per cápita del Ecuador con el de otros países y con el del mundo en general. Los resultados están en el siguiente gráfico. Las unidades son barriles al día por cada mil personas.
 
 
Como se puede observar, el Ecuador es una zona de bajo consumo, en relación a países como Noruega, Australia y los Estados Unidos. El consumo de petróleo en el Ecuador es comparable al consumo de los países del antiguo bloque comunista. De hecho el consumo actual de petróleo per cápita del Ecuador es exactamente el mismo que el de la ex-URSS. También se puede observar que el Ecuador está apenas por encima del promedio mundial, pero muy por encima de zonas más pobres, por ejemplo, India.
 
También se puede ver en el gráfico que el consumo de petróleo per cápita en el Ecuador se ha sextuplicado desde la década de los 60. Y si se toma en cuenta el crecimiento de la población, el consumo de petróleo del Ecuador como país ha crecido casi 20 veces desde entonces. En 1960 habían menos de 50 mil vehículos en todo el Ecuador. Hoy se compran alrededor de 100 mil vehículos nuevos cada año.
 
Todo esto indica que si bien el consumo de petróleo en el Ecuador no es excesivo, tampoco es insignificante. Hay espacio para ahorros sustanciales, si es que hay la voluntad de hacerlos.
 
Aug 18, 2009